top of page

¿Cómo me amo?


Mes del amor…Día de San Valentín…Día de los Enamorados…cómo sea que lo conozcamos, ese día y desde el inicio de febrero pareciera que el amor está en el aire y en todas partes con mayor intensidad.


Para conocernos bien es importante amarnos...amarnos bien. ¿Te has preguntado cómo te amas? El amor propio es uno de los primeros pasos en el autoconocimiento, en ese camino nos aceptamos, respetamos y valoramos tal como somos…lo cual nos permitirá, a la larga, tener una vida satisfactoria, vivir más felices.


En su libro “El Arte de Amar”. Erich Fromm dice que “El amor es la preocupación activa por la vida y el crecimiento de lo que amamos”; al ponerla en el contexto de amor propio, podríamos definirlo como preocuparme activamente por mi vida y mi crecimiento, sea este espiritual, personal, profesional o intelectual. Se tiene que tener cuidado de no caer en el narcicismo o egoísmo porque la idea de alimentar el amor propio es que al mismo tiempo que me amo voy a poder dar de ese amor a los demás. No en vano se ha dicho muchas veces que nadie puede dar de lo que no tiene…


Amor propio es sentirnos bien, estar a gusto con nuestra compañía, aprobarnos, pasarla bien con nosotros mismos, cuidarnos, permitirnos ser como somos, aceptarnos, abrazarnos por completo con todo lo que somos y tenemos…y cuando elegimos esta opción, todo lo demás fluirá. Amarnos a nosotros mismos es dejar de autocastigarnos, perdonarnos, dejar de estar pensando en lo que hicimos o dejamos de hacer, dijimos o dejamos de decir en el pasado. En este proceso debemos mostrarnos amables y cariñosos con nosotros mismos.


La Licenciada en Psicología, Valeria Sabater (Universidad de Valencia) escribió un artículo en el que menciona que el amor propio se erige sobre tres pilares que cito acá pues me parece que son muy importantes para tomarlos en cuenta:

  • Autoconciencia. Esta dimensión implica darnos cuenta de lo que pensamos, de lo que sentimos, de lo que necesitamos a cada segundo. Tomar contacto con nuestro ser interno nos permite alinear necesidades con acciones y compromisos.

  • Autoestima. Este tendón psicológico es la clave y el corazón del amor propio. Es el aprecio por nuestra propia persona y, a su vez, el modo en que pensamos que nos ven los demás. Esa evaluación perceptiva sobre uno mismo es algo que debemos cuidar cada día.

  • Autocuidado. Esta competencia va más allá de una buena alimentación, higiene o de cuidar de nuestra salud. Es atender nuestras emociones, es cuidar de nuestros pensamientos… El arte del buen cuidado debe atender en todo momento la esfera de lo mental, de lo emocional, para que no te falte amor propio en ningún momento.

Ahora bien, tomando en cuenta estos tres pilares, nos podemos preguntar individualmente :¿cómo me amo? ¿Cómo me demuestro ese amor? Esto de alimentar el amor propio es un aprendizaje y, como tal, tiene sus momentos en los que vamos super bien, conscientes de que estamos en nuestro camino y habrá otros días en los que no podemos cumplir a cabalidad con cada paso…el secreto está en no desistir y practicar cada vez que podamos. En el libro titulado “Amar sin Condiciones” de Louise Hay encontré 10 pasos para amarse a uno mismo y quiero compartirlos por acá:


1. Deja de criticarte, niégate a criticarte; acéptate exactamente tal como eres. La idea es aprobarte, cuidar la forma en la que te hablas, a veces cuesta y uno tiende a decirse cosas no tan positivas cuando se equivoca, sin embargo, se puede aceptar la equivocación y aprender de ella sin necesidad de decirte cosas negativas.

2. Deja de aterrorizarte con tus pensamientos. Cada vez que los pensamientos aterradores, aquellos que te asustan y te dan miedo aparezcan en tu mente, busca una imagen mental de algo que te produzca placer, alegría…el llamado “happy place” y visualízalo reemplazando al pensamiento negativo. En mi caso pienso en una playa en las islas griegas o bebiendo un café en el Mediterráneo, tipo Arjona, puede ser cualquier cosa, lugar, actividad, la idea es que alejes el pensamiento negativo de tu mente.

3. Sé amable, apacible y paciente, pórtate bien contigo. En este camino necesitarás ser todo eso para ti tal como lo serías con tu mejor amigo, con alguien a quien amas y supieras que está aprendiendo algo nuevo que lo beneficiará ¿no le harías daño ni lo ofenderías, cierto? ¡Pues haz lo mismo contigo, trátate como lo harías con esa persona!

4. Sé tolerante con tu mente, no odies a tus pensamientos porque eso es odiarse a uno mismo. Esto es con el fin de tolerar lo que sentimos en el camino de cambiar los pensamientos de negativos a positivos, de aceptarme tal y como soy, el paquete completo.

5. Elógiate, la crítica destruye el espíritu interior, el elogio lo construye. Elógiate todo lo que puedas, alábate por lo bien que haces las cosas por muy insignificantes que sean. Elogiarte por haber hecho bien algo, haber logrado alcanzar una meta aunque te equivocaras o te tomara más tiempo del que habías planeado, es como que le echaras porras a tu equipo favorito para ganar el partido. Con esto vas logrando creer en ti mismo, aceptar tus logros y celebrarlos.

6. Busca formas de apoyarte, recurre a tus amigos y déjate ayudar; pedir ayuda cuando se necesita es muestra de fortaleza. El apoyo de tus amigos puede ser fundamental en este camino ya que serán una fuente de ánimo y recordatorio de que has decidido alimentar tu amor propio con algunas acciones en las que ellos pueden ayudarte a no rendirte.

7. Sé indulgente con tus aspectos negativos, fueron creados para satisfacer una serie de necesidades y ahora estás encontrando formas nuevas y positivas de satisfacer dichas necesidades así que deja amorosamente que las pautas negativas se vayan. No sirve de nada recordarte que hacías esto o aquello y criticarte o culparte por eso, al contrario, abraza lo que aprendiste y recuérdalo. Todo lo vivido deja alguna enseñanza y algunas están como tatuadas en nosotros que cuesta más que se vayan.

8. Cuida tu cuerpo, infórmate cuál es la nutrición adecuada para ti, ¿qué clase de combustible necesita tu cuerpo para tener energía y vitalidad óptimas? Infórmate sobre las distintas modalidades de ejercicio físico existentes. ¿Qué ejercicio te gustaría hacer? En este punto es importante recordar que nuestro cuerpo es el único que tenemos y no nos dan otro en el camino, así que es mejor cuidarlo dándole el alimento que necesita y ejercitándolo para liberar cosas que lo perjudican como el estrés y exceso de peso. Al tener presente que nuestro cuerpo es el templo en el que habito y habita el Espíritu de Dios (si no eres creyente al menos recuerda que lo habitas tú), te aseguro que lo vas a cuidar mucho mejor. He experimentado que comer saludable y ejercitarme con frecuencia es amarme porque me siento y estoy mejor, mi sensación va más allá del aspecto físico.

9. Trabajo con el espejo, mírate a los ojos a menudo y expresa el creciente amor que sientes por ti. Perdónate mirándote al espejo, conversa con tus padres de igual forma (perdónalos también), al menos una vez al día di viéndote al espejo: “Te quiero, realmente te quiero”. Vernos en el espejo y decirnos cosas bonitas, positivas es algo super sanador y alentador para ir amándonos cada día un poco más, te lo estás diciendo a ti mismo, te estás hablando a ti, ¿qué mejor forma que hacerlo viéndote a los ojos en el espejo? ¡Inténtalo, es muy bonito!

10. ¡Hazlo ya, ahora! No esperes a sentirte bien, perder peso, tener un nuevo empleo o una nueva relación. Postergar el inicio en el camino a aumentar tu autoestima, es decir el amor propio, no ayudará, todo irá mejorando a medida que tú vayas cambiando la forma en que te tratas, te ves y te sientes. Puedes comenzar diciendo hoy una frase como esta: “Me dispongo a amarme y apreciarme a partir de hoy, de ahora”. Decir esto va a conectar tu cerebro con ese deseo que hoy tienes y comenzarás a poner especial atención a la forma en que te estás amando.


Cuando me amé de verdad, dejé de desear que mi vida fuera diferente, y comencé a ver que todo lo que acontece contribuye a mi crecimiento. Hoy sé que eso se llama… madurez.

Charles Chaplin


Te animo a que fortalezcas tu amor propio, es tu responsabilidad hacerlo…al final ese es el amor que durará toda tu vida. recuerda que como te amas, amas a otros...



Suscríbete a este blog y recibe las notificaciones cada vez que hay una nueva lectura para ti.




Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

ÚNETE A MI LISTA VIP

Gracias por suscribirte.

© 2020 Regina |  Todos los derechos reservados 

bottom of page